La gimnasia no solo desarrolla el cuerpo. Esta disciplina es un antídoto eficaz para la rutina diaria del estudiante y el trabajo del adulto, ya que alivia el stress producido por el frenesí de las tareas emocionales. La gimnasia promueve el desarrollo físico integral, la fuerza muscular, la flexibilidad de las articulaciones, el equilibrio, la coordinación y la fuerza central necesaria para la vida cotidiana .
La importancia de la gimnasia, tal como lo indica el título, radica en el entrenamiento del cuerpo. Por tanto, se trata de un área esencial para el desarrollo físico integral de la persona: promueve el desarrollo muscular, la flexibilidad de las articulaciones, el equilibrio, la coordinación y la fuerza central necesaria para la vida cotidiana. Se basa en un método progresivo que se ajusta al ritmo personal y evoluciona con ello.
NO tengo Derecho de Autor. Canal Autor:
tik tok y mas todo tipo de entretenimiento


Licencia de atribución de Creative Commons (permite reutilización)
NO tengo Derecho de Autor.
La gimnasia es una actividad física que desarrolla el cuerpo mediante ejercicios en pie, en el suelo o en alturas que implican coordinación, equilibrio y fuerza muscular. La función de la gimnasia promueve el desarrollo de una persona integral, con sistema neuromuscular bien desarrollado y consigue mejorar las variables físicas: especialmente la flexibilidad de donde dependen los mecanismos de locomoción; la fuerza muscular, condición indispensable para cualquier actividad laboral; y la coordinación motora.
Es la disciplina que enseña a los niños a desarrollar su poder muscular y el control de los mismos. La destreza física de un niño, dada por la gimnasia, es algo que puede ser modelado durante toda la vida y evitar así problemas como la obesidad. La gimnasia también favorece el desarrollo de las habilidades motrices fundamentales que son necesarias para realizar actividades físicas de forma segura y controlada.
Es una actividad recreativa que se practica en equipo o individualmente, con útiles de múltiples formas y variedad de pesos. Pretende la adquisición o mejora de la fuerza muscular (cerebro-músculos), la flexibilidad, el equilibrio, la coordinación y el vigor físico.
Esta actividad física que nos permite promover nuestro desarrollo y mantenernos en forma. El ejercicio físico es beneficioso no solo para nuestra salud general, sino además para ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo y dar satisfacción. Por tanto, realizar ejercicio con regularidad resulta muy benéfico para el cuerpo y mente.
La gimnasia muscular es un conjunto de ejercicios que promueven el desarrollo físico general además de aprovechar en la prevención o tratamiento de algunas patologías. El cuerpo humano contiene músculos y músculos tienen la capacidad de ejercer fuerza mediante la contracción. La gimnasia muscular se fundamenta en esta capacidad del músculo para “cansarse” y quedar debilitado durante el ejercicio. La importancia de realizar un ejercicio global es reconocida por todo organismo oficial correspondiente: alrededor del mundo todos los programas básicos de educación física prescriben la práctica de la gimnasia.
Gimnasia aeróbica es el estilo de ejercicios que fomenta la salud y el bienestar. Partiendo deuna base sólida, gimnasia aeróbica que aumenta la fuerza muscular, flexibilidad y elasticidad del cuerpo. La práctica regular de gimnasia también ayuda a reducir factores de riesgo que pueden desencadenar enfermedades cardiovasculares, alzheimer y diabetes tipo 2. Para los niños, la gimnasia es una forma ideal de mantenerse entretenidos, así como desarrollar su coordinación y resistencia.